
No
Country For Old Men es la más reciente cinta de los hermanos
Cohen. La mayoría de las personas consideran que todas sus películas son geniales, yo no discuto que son buenos cineastas, sin embargo mi favorita de todos los tiempos sigue siendo
The Big Lebowsky. Esta producción está basada en la novela del mismo nombre de
Cormac McCarthy, el título proviene del poema "
Sailing to Byzantium" de
William Butler Yeats. De acuerdo al criterio de Los Tres Ejes, la
peli queda como una de las mejores del año. El guión es soberbio, narrando la historia de
Llewelyn Moss quien se ve inmerso en una situación que le lleva a una aventura increíble que se va desarrollando en la frontera entre México y E.U. hasta encontrar un final bastante poético. La fotografía es excelente, los ángulos y tomas me dejaron completamente impresionado. La edición mantiene el suspenso durante las dos horas hasta que llegamos al final y nos quedamos... bueno, tendrán que verla para saber cómo queda el estado de
ánimo del espectador. A esto se suman las increíbles actuaciones de
Josh Brolin, Javier
Bardem,
Tommy Lee
Jones y breve pero
sumamente memorable,
Woody Harrelson. No hay que olvidar el
gore con el que está aderezada la película, ligero pero satisfactorio (y que le da una clasificación C). El sonido es otro elemento que hay que resaltar, mismo que seguramente se verá disminuido si la ven
piratota en su casa, aún si tienen su
home theatre. Ya saben, hay que ir al templo cinematográfico y verla como sus creadores la pensaron. Por cierto, ganó premio de la Academia a mejor película.
Apenas me entero (el día de la entrega fui al concierto de
Iron Maiden, además ¿quién los toma ya en cuenta? Un cinéfilo no mucho)...
Sin Lugar Para Los Débiles (traducción regular, aunque ya sin ningún sentido para el contenido de la
peli) recibe una Coca bien fría con nachos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario