
¡Oh sí! Finalmente llega a La Chula (Puebla)
The Spirit, y la espera valió la pena (aunque los empresarios del cine en Puebla merecen una patada en los
tompis). Reflexionaba sobre los viejos
seriales cinematográficos de
Flash Gordon y de
Roy Rogers, tiene no menos de 60 años el ejercicio de adaptación
fílmica del medio
Comic al medio cinematográfico y apenas ahora, llega alguien que ES un artista visual, un escritor, dibujante y un verdadero dramaturgo moderno como lo es
Frank Miller y nos presenta una obra Maestra del
comic mundial.
The Spirit es creación de la leyenda del arte secuencial el Maestro
Will Eisner quien se remonta a las épocas de
Siegel y
Shuster (quienes no sabían dibujar, declaró en
entrevista el propio
Eisner), en su haber hay cientos de cuentos, novelas gráficas y
comics que destacan por el arte narrativo expresado en la secuencia de las viñetas.

La genialidad de
Miller, quien es obvio que tiene un máximo respeto por el personaje, está en mantener el toque
Noir, trayendo la novela (gráfica) negra al puro estilo de
Raymond Chandler, o
Dashiel Hammet manteniendo todos los rasgos de la misma, y sumándole los elementos de la historieta tales como los
clones pelones (con sus increíbles y
divertidas camisetas con sus nombres, todo terminados en "os") o los cambios de guardarropa de
The Octopus. Son docenas de detalles los que plagan este filme -digno de verse unas tres veces como mínimo- armando una narrativa que en primer lugar tiene un excelente guión con diálogos brillantes e ingeniosos, una fotografía absolutamente
Noir llena de ángulos vertiginosos, de sombras y recovecos, aunado al excelente montaje que hace de todo el filme un deleite artístico. Cabe mencionar que el diseño del sonido es soberbio, detallado y que no se apreciará en una sala que no tenga el apropiado sonido
dolby, o
DTS.

El diseño de producción es maravilloso, el vestuario impecable, la parafernalia precisa hasta el más mínimo detalle y qué decir de la pléyade de hermosas mujeres que pueblan Central
City comenzando por mi favorita la exquisita rubia
Scarlett Johanson. No podemos dejar fuera al señor
Samual L.
Jackson quien crea un personaje entrañable, casi
opacando al héroe del filme. Pero es sólo casi. Demonios, tendré que ir a verla nuevamente y observarla con mucho más atención. Me encantó ver al propio
Miller como policía, a
Paul Levits (
ex-director de
DC), la referencia a
Kurtzman (la tienda de empeño) y el Tales
of Suspense que lee
Danny Colt. Es para un amante de los
comics un poema, una obra maestra; y para el cinéfilo regular será también una
peli digna de una coca fría y nachos con mucho queso extra.

No hay comentarios:
Publicar un comentario