La palabra nahuatl tlatlaolli significa maíz molido, esta misma sufrió un cambio y pasó durante muchos años a ser Tlatlaoyo , misma que una vez más vino a ser en español moderno: Tlacoyo. He notado que las cacofonías tienden a desaparecer (tlatla), lo irónico es que también parecen a veces verse repetidas cuando su pronunciación implica un elemento semántico (titiritar) provocando claro un error. Hace unos días manejando por los bellos caminos vecinales de este país encontré este letrero.
Así que se vende, en singular, los clacollos, en plural. Equis que significa por, docena; ah pero como no sólo los venden preparados hubo que poner una "y" para indicar que podemos comprarlos también sin preparar, al final habían olvidado también las tortillas, pero habiendo un pequeño espacio abajo, quedó. Obviamente no escribieron previamente lo que iban a poner en el letrero, cosa que para muchos es básica. Pero qué podemos esperar de quien escribe clacollos.
abril 29, 2008
abril 24, 2008
Revolver
Revolver obtiene una coca fría con nachos.
abril 21, 2008
Lírica Urbana
Andando las calles de mi pueblo encontré este poema. Nótese el uso de letras rosas. Gracias al "Firulais" por posar, le da un toque urbano y callejero al asunto digno de un cuento de Vega-Gil o Fadanelli.

El tema es por demás choteado, las figuras retóricas ausentes, la caligrafía horrenda, carece de firma y termina con un mensaje que ha perdido todo sentido en este mundo. Sin embargo como expresión comunicológica es interesante, ya que al no tener mejor medio para hacer público su sentir siempre queda echarlo a la calle, a vagar cual can de banqueta.
El tema es por demás choteado, las figuras retóricas ausentes, la caligrafía horrenda, carece de firma y termina con un mensaje que ha perdido todo sentido en este mundo. Sin embargo como expresión comunicológica es interesante, ya que al no tener mejor medio para hacer público su sentir siempre queda echarlo a la calle, a vagar cual can de banqueta.
Avengers
Hace unos 18 años un tío me regaló su colección de comics de novaro, y entre ellos estaban los primeros 34 números de los Avengers originales de Kirby y Lee. Faltaban algunos números, como el 1 lamentablemente, pero incluía el legendario número 4 donde encuentran al Capitán América en el ártico. Cuando Stan Lee vino a México para la legendaria ConQue de... válgame ya no tengo el dato de en qué año vino. Debió haber sido en 1996. En esa ocasión y después de horas de hacer fila, ese número (aún si de Novaro) fue autografiado por la leyenda.
Con cierto retraso conseguí el último número bimestral de The New Avengers, los he bajado todos de internet pero no se compara jamás a tener el papel en tus manos. Como hace 18 años. Me sería muy difícil describir la sensación de leer un comic con tanta tradición, es obvio que las nuevas generaciones están experimentando las historietas de una manera diferente (sin calificarla de buena o mala), lo cierto es que el estigma de que es un medio infantil finalmente va cediendo dada la circunstancia de que su contenido se ha vuelto más estructurado, acercándose mucho a la narrativa del cine. Es un consumo de historias, de narraciones, de acontecimientos que igual que en un libro, o una película, nos mantienen siempre en espera.
abril 20, 2008
If you can read this...
Salía hace unos días y de repente me encontré con este vehículo del transporte público. Abajo de la palabra California hay un sticker.

Es un gag muy viejo. Te acercas a leer la calcomanía y te encuentras con el mensaje.

Me recordó a las típicas calcomanías gringas que dicen "si puedes leer esto estás manejando muy creca" y la típica "¿cómo estoy conduciendo? 555-123"...
Es un gag muy viejo. Te acercas a leer la calcomanía y te encuentras con el mensaje.
Me recordó a las típicas calcomanías gringas que dicen "si puedes leer esto estás manejando muy creca" y la típica "¿cómo estoy conduciendo? 555-123"...
abril 13, 2008
La Môme
Je donne à ce film un gros coke et extra fromage nachos!
abril 07, 2008
Todos parejos
Hoy tuve una experiencia con un alumno que creí era autista o algo así. Para mí la mejor manera de aprender algo es únicamente si logro establecer confianza con la persona que aprende. La mejor manera que yo puedo encontrar para ello es hacerle sonreír. Si no puedo lograr esa sonrisa en la gente simplemente siento que no logré "conectar" con la persona. Y no se logra simplemente contando chistes, la sonrisa puede llegar de mil maneras distintas, la motivación no cambia jamás el resultado. Hoy me costó trabajo hacerle sonreír y me sentí satisfecho de verle aprender con una sonrisa en su rostro.
Esto me llevó a una reflexión. Como a cualquier otra persona, sentirme bien tratado me hace sentir siempre bien. Bajo el contexto de la amistad o el parentesco es fabuloso cuando alguien te demuestra que se acordó de ti con cualquier detalle. Sin embargo no me pasa igual cuando se trata de un contexto fuera de los antes mencionados. Me desagrada mucho recibir trato diferente cuando soy "uno más" que recibe un servicio o consume un producto. Me siento increíblemente mal de recibir un mejor trato, o mejor producto, quizá mayor atención que los demás clientes-consumidores.
¿Por qué he de saltarme una cola? ¿por qué he de recibir mejores porciones? ¿por qué me han de hacer más expedito un trámite? Si todos vamos a lo mismo, y quien nos atiende nos debería de dar lo mismo a todos. No acepto jamás esos tratos (y me pasó hace unos días en el banco, y rehusé que me cobraran el cheque sin hacer la cola), y la gente que cree que es descortés no aceptar esos favores quiero que piense si es cortés no pensar en los demás que no tienen ese trato preferencial.
Traten a todos como si fueran sus conocidos, porque de hecho no nos cuesta nada darles a los demás el trato que les damos a nuestras amistades cuando llegan al lugar donde trabajamos y por favor, traten a las personas como individuos, eviten formalizar todo, estandarizarlo. Los forwards son la primer manera de borrar toda diferencia y quien lo manda no está haciendo ninguna distinción en sus "amigos", si no invertimos unos segundos en hacer algo único para cada amigo quizá tenemos muchos amigos que no son tan importantes. Finalmente lo más valioso que puedes dar es tu tiempo, y este es muy limitado. Tener cantidad de amigos es lo más cercano a no tener verdadero contacto con la gente y eso me apena mucho.
El tiempo que yo doy a mis alumnos (los del inglés, los de la universalidad) no es el que me pagan (eso sería verlo marxistamente), es el mismo tiempo en esencia que le doy a la demás gente, es decir, que lo que hago en ese momento tiene mi voluntad y me enfoco en lo que estoy haciendo, haciéndolo único. No, no me involucro con mis alumnos más que en el tiempo que está determinado por un sistema, pero los conozco, y los trato distinto a todos. E intento que a diario sonrían. Mi tiempo no es un forward idéntico desierto de voluntad y energía personal. Mi tiempo es producto de mi voluntad enfocada en cada persona. Y no, no tengo muchos conocidos ni amigos. Porque así como odio que me traten de manera especial en los negocios y comercios, odio tratar a la gente como un clon sin rostro. Todo tiene un balance, y les invito a que lo busquen. OM.
*En la foto: La pequeña y hermosa Sophie, quien me ha enseñado un par de cosas.
¿Por qué he de saltarme una cola? ¿por qué he de recibir mejores porciones? ¿por qué me han de hacer más expedito un trámite? Si todos vamos a lo mismo, y quien nos atiende nos debería de dar lo mismo a todos. No acepto jamás esos tratos (y me pasó hace unos días en el banco, y rehusé que me cobraran el cheque sin hacer la cola), y la gente que cree que es descortés no aceptar esos favores quiero que piense si es cortés no pensar en los demás que no tienen ese trato preferencial.
Traten a todos como si fueran sus conocidos, porque de hecho no nos cuesta nada darles a los demás el trato que les damos a nuestras amistades cuando llegan al lugar donde trabajamos y por favor, traten a las personas como individuos, eviten formalizar todo, estandarizarlo. Los forwards son la primer manera de borrar toda diferencia y quien lo manda no está haciendo ninguna distinción en sus "amigos", si no invertimos unos segundos en hacer algo único para cada amigo quizá tenemos muchos amigos que no son tan importantes. Finalmente lo más valioso que puedes dar es tu tiempo, y este es muy limitado. Tener cantidad de amigos es lo más cercano a no tener verdadero contacto con la gente y eso me apena mucho.
El tiempo que yo doy a mis alumnos (los del inglés, los de la universalidad) no es el que me pagan (eso sería verlo marxistamente), es el mismo tiempo en esencia que le doy a la demás gente, es decir, que lo que hago en ese momento tiene mi voluntad y me enfoco en lo que estoy haciendo, haciéndolo único. No, no me involucro con mis alumnos más que en el tiempo que está determinado por un sistema, pero los conozco, y los trato distinto a todos. E intento que a diario sonrían. Mi tiempo no es un forward idéntico desierto de voluntad y energía personal. Mi tiempo es producto de mi voluntad enfocada en cada persona. Y no, no tengo muchos conocidos ni amigos. Porque así como odio que me traten de manera especial en los negocios y comercios, odio tratar a la gente como un clon sin rostro. Todo tiene un balance, y les invito a que lo busquen. OM.
*En la foto: La pequeña y hermosa Sophie, quien me ha enseñado un par de cosas.
Take your stinking paws off me, you damned dirty ape!
abril 06, 2008
You can't stop what's coming
Apenas me entero (el día de la entrega fui al concierto de Iron Maiden, además ¿quién los toma ya en cuenta? Un cinéfilo no mucho)...
Sin Lugar Para Los Débiles (traducción regular, aunque ya sin ningún sentido para el contenido de la peli) recibe una Coca bien fría con nachos.
abril 05, 2008
Aang, el Avatar.
Tengo días pensando en esta entrada y este es el único comienzo que se me ocurre: La caricatura de Avatar es definitivamente un programa lleno de enseñanzas místicas hermosas, digno de ser visto con todo detalle y atención. Lo he notado porque tengo veinte años siguiendo esas enseñanzas a través del Manual del Guerrero Kundalini, de Óscar Gonzáles Loyo, el creador de Karmatron. Otro importante personaje que imparte enseñanzas místicas y esotéricas.
Esta no es una entrada para hacer una reseña sobre Avatar: The Last Airbender, la caricatura de Nickelodeon, es para invitarlos a que vayan a su mezcladito más cercano o bien con su distribuidor de piratería de confianza y compren los libros de Avatar. Cada temporada es llamada Libro, así que comiencen por el libro de Agua. Que es la primer temporada, y déjense llevar por la historia de este personaje que tiene que aprender mucho, y que a través de su aprendizaje nos enseña tanto. No hay muchos programas que inviten a estas reflexiones, que impartan actitudes filosóficas para el desarrollo diario de la vida. Tiene razón Óscar cuando en el Manual dice "Una vez sintonizados, comenzarán a llegarles claves y mensajes por medio de libros, películas, revistas, conferencias y por todo tipo de medios intrascendentes y trascendentes. La comunicación con los Maestros primero ocurre por medio de la asociación de imágenes que ellos transmiten, al suceder esto, ustedes verán algo que llamará su atención (como un libro o una película) y tales cosas los llevarán a otros medios hasta que entiendan la clave transmitida." No hay más qué decir.

abril 01, 2008
Hot chicks, kicking butt!
Sí, a este churro le doy una coca fría con bote grande de palomitas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)