WANTED recibe un vaso de coca bien fría y un bote grande de palomitas con mucha salsa Buffalo chipotle.
agosto 27, 2008
Curve the bullet...
WANTED recibe un vaso de coca bien fría y un bote grande de palomitas con mucha salsa Buffalo chipotle.
agosto 23, 2008
Quiero creer...
The X Files, I Want To Believe recibe un vaso de coca fría con palomitas y mucha salsa Buffalo :)
[REC]
Yo le doy a [REC] un vaso de coca fría con nachos.
agosto 17, 2008
Clone Wars
Las secuelas de acción fueron muy exitantes, cada batalla muy bien llevada a cabo, el feeling de que se estaba en una guerra siempre estuvo presente (soy fan del cine bélico) y los gags de los Droides de Batalla son muy divertidos. Sin embargo, no fue a mi parecer tan emocionante como la miniserie de Genndy Tartakovsky (Dexter's Lab, Powerpuff girls, Samurai Jack). Retoma el diseño de los personajes, pero ya no tuvo el mismo ambiente, debido quizá a que esta es animación por computadora. Los movimientos de los Jedi no son igual de ágiles que en la caricatura, aunque no por eso Clone Wars deja de ser interesante. El guión de repente explora asuntos que dejan fuera mucha de la continuidad oficial, y aunque es genial saber qué sucedió durante el episodio II al término de la guerra de Geonosis, y el Episodio III cuando rescatan a Palpatine, uno (que es fan) no deja de pensar "ah caray, y eso por qué jamás se mencionó"... Todo el equipo de producción es enteramente nuevo (como siempre, me quedé a ver todos los créditos, al final por cierto, el gag de Lucasfilm animation con los Jawas es genial) y creo que en términos generales hicieron un buen trabajo. Quiero imaginar que las texturas de los personajes fueron diseñadas para verse pintadas a propósito y no porque la animación sea deficiente (es Lucasfilm después de todo). Fue un gran comienzo para lo que será la serie de televisión, aunque yo creo que andan explorando el terreno para ver si invierten o no (y de paso vender figuritas, yo las estoy esperando).
Star Wars: Clone Wars recibe un vaso de coca fría con nachos. El queso extra se lo sigue llevando la serie animada de Genndy Tartakovsky.
agosto 13, 2008
Vergüenza
Desde hace años el mundo nos percibe de una manera, y los medios no han ayudado a mejorar nuestra imagen, Mattelart lo indica en su libro Cómo Leer Al Pato Donald, el cliché es que somos desgarbados, desinteresados y sobre todo vulgares. Entiéndase vulgar como una expresión burda de cultura. El mundo cree que México son sombreros de charro, tacos y zarapes, que todos andamos gritando "ándale, arriba..." Y el señor padre de Tatianita sale en televisión mundial recibiendo a su hija con un chiflido como si fuese un animalito de corral. Porque señores, el chiflido es una expresión muy vulgar. Yo sentí pena ajena, vergüenza de que mi país se vea representado por individuos de ese tipo.
Por el contrario, Paola Espinosa, abanderada de la delegación se ha visto en los medios a veces opacada por la figura de Ortiz. Mediáticamente Espinosa nos ha representado de manera más decorosa y creo que es deber de las autoridades que los atletas muestren un código de conducta, que respalde la ética y moral de un ideal. Es penoso ver que un grupo de mexicanos se encuentre en un foro deportivo en el otro lado del mundo, se abrace y sonría cuando un deportista nacional pasa una eliminatoria, pero hoy por la mañana pasé cinco minutos en una intersección sin que nadie me diera el paso.
Día a día me encuentro con esa pena de ver que el mexicano se enorgullece de muestras vulgares de expresión ya que las considera "muy nuestras", pues son muy suyas, no mías. Yo soy mexicano, uno con ética (vaya, la enseño en la universidad donde laboro, lo congruente siempre será hacer lo que predico), con moral y que está conciente de lo que es la imagen y cuándo es individual, para pasar a ser representativa. Yo pongo de mí mismo en cada clase, enseño, e intento siempre predicar con el ejemplo. Eso me da todo el derecho de criticar la gatada de recibir a una atleta olímpica que representa a un país entero con un vil chiflido, en televisión mundial ni más ni menos. (*en la foto, Tatianita, en otra expresión vulgar, mordiéndo la medalla dando a entender que comprueba que no sea falsa; no, no es gracioso).
agosto 10, 2008
Have a Nice Apocalypse
El guión es excelente, muestra absurdos muy graciosos que arman esta visión sarcástica pero basada en la realidad de la asfixiante sociedad norteamericana, la fotografía es interesante, crea motivos, ambientes y nos transmite el mood de cada secuencia. La edición es sobresaliente, me recuerda a Magnolia de Paul Thomas Anderson, le da ritmo dependiendo de la secuencia lo que transmite cada momento de la narración dándole personalidad propia a cada personaje. Las actuaciones no son todas buenas, pero es realmente interesante ver a tantas celebridades juntas. Me sorprendió mucho el personaje de Kevin Smith a quien reconocí de inmediato por la voz.
Esta película no deja de ser gringa, lo que la hace excepcional es el grado de burla que maneja visual, cultural y socialmente. Raya como mencioné en el absurdo pero creo que parte de todo el mensaje que conlleva es ese, que la sociedad norteamericana es una de absurdos. La película va acompañada de las novelas gráficas escritas por Richards mismo con ayuda de Brett Weldele, las cuales pueden bajar aquí.
Southland Tales recibe un vaso de coca fría con nachos, el queso extra se lo sigue llevando Strange Days.
Day Of The Dead
Day Of The Dead (que no es re-make) recibe un vaso de coca y palomitas.
A Watchful Protector, A Dark Knight
agosto 05, 2008
Suo tempore
agosto 02, 2008
Dragon Emperor
La Momia: La Tumba del Emperador Dragón se lleva un bote grande de palomitas con salsa Búfalo de chipotle.