Toda la vida me arrepentiré de no haber podido sacar una fotografía de aquel puesto de piratería donde con letras mal escritas decía "piratería original". Menos interesante pero igualmente divertido está este letrero estúpido.
septiembre 26, 2008
septiembre 16, 2008
Next Avengers: Heroes Of Tomorrow
El diseño de los personajes me recordó mucho al estilo de dibujo del paisano Humberto Ramos, y es verdaderamente genial. La animación no nos defrauda, la música me pareció muy ad hoc y las secuencias de acción son increíblemente emocionantes. Es una película para niños ciertamente, divertida, entretenida y con un par de detalles para los fans de la vieja guardia. La recomiendo para los seguidores de los filmes animados de Marvel (el anterior fue Dr. Strange, y previo a ese Iron man). Incluye los Trailers de lo que viene para el año que entra y se ven ciertamente mejores que Los Próximos Vengadores.
Next Avengers: Heroes Of Tomorrow recibe un bote de palomitas con una coca.
Justice League The New Frontier
La Liga de la Justicia, la Nueva Frontera recibe una Coca con Nachos.
septiembre 15, 2008
¡rotulos estúpidos!
Ruy Xoconostle (en su desaparecido Blog de Toque De Queda) fue quien bautizó así la sección donde él publicaba todas las fotos que le enviaban con errores de ortografía o de sintáxis. Yo acostumbro hacer lo mismo sin ponerme a presumir que lo hacía antes que él, ya que es incierto el dato. Tenía ya tiempo de no publicar más, y he aquí el primero de hoy: Chequen los lapises.

Sin embargo el premio de lo lleva esta tienda de ropa usada ¿cuántos errores encuentran ustedes?

A veces me da risa, otras realmente me da pena ajena.
Sin embargo el premio de lo lleva esta tienda de ropa usada ¿cuántos errores encuentran ustedes?
A veces me da risa, otras realmente me da pena ajena.
septiembre 14, 2008
The Forbidden Kingdom
El simple hecho de ver a estos dos en un duelo dentro de un templo budista hace que todo valga la pena, pero se suma el placer de ver a Jet Li en un rol tradicional en el cine Chino, el Rey Mono. Como si haber interpretado a Wong Fei Hong no fuese leyenda suficiente. Forbidden Kingdom es un filme que hace referencias a clásicas películas Wu Xia y de Kung Fu, filmada con un híbrido estilo norteamericano-asiático, con grandes coreografías es diversión garantizada para neófitos y expertos.
El Reino Prohibido recibe una Coca fría con Nachos.
ΩMEGA MAN
Omega Man recibe una fanta con totis.
septiembre 12, 2008
septiembre 10, 2008
Large Hadron Collider
Como dato interesante, no apareció la noticia en el noticiero de la mañana.
septiembre 07, 2008
Last Man On Earth
Producida en 1963, Vincent Price nos trae lo que sería la primer adaptación fílmica de la novela de Richard Matheson I Am Legend. Con un tono de Serie B la película narra la vida de Robert Morgan quien aparentemente es el último hombre sobre la tierra, rodeado de criaturas que una vez fueron humanas, huyendo de ellos durante la noche, matnándolos durante el día, pasa sus días en desesperación mientras lo atromentan los recuerdos sobre la pérdida de su familia en las garras de la enfermedad que ha transformado a la humanidad en vampiros. Lo que me llamó la atención fueron las escenas donde Price se ve acosado por los infectados, casi idénticas serían las que Romero pondría en 1968 en su clásica película Night Of The Living Dead. Tomando en cuenta que es una película que tiene 45 años, transcurre de manera ligera, la edición es la típica de su género y época, los ambientes muy bien realizados y el final, bueno, tendrán que verla.
The Last Man On Earth recibe un vaso de coca y unas palomitas.
Lulu On The Bridge
Este fin de semana no hubo peregrinaje al templo del cinematografo debido a otros planes gastronómicos. Lo que no implica que no haya visto algunas buenas pelis. Finalmente encontré después de años de búsqueda una de mis películas favoritas en DVD: Lulu On The Bridge, dirigida por el novelista norteamericano Paul Auster. Lulú En El Puente narra los eventos en la vida del jazzista Isaac "Izzy" Maurer (interpretado por Harvey Keitel) posteriores a un terrible accidente que le impide seguir tocando el saxofón. Todo motivado por un McGuffin el cual encuentra, a manera de prosopopeya, su imagen en una piedra. Es a través de la roca que el amargado saxofonista encuentra el amor en la aspirante a actriz Celia Burns, interpretada por la talentosa y bella Mira Sorvino; sin embargo todo tiene un precio en esta vida e Izzy se verá enfrentado a todo aquello que hizo en el pasado si quiere conservar su presente. El filme es extremadamente poético, nos lleva a través de preguntas tales como ¿algunos eventos nos redimen cual si fuesen castigos? o sencillamente uno se redime a uno mismo ¿el amor, es o se hace? ¿llega o se busca?... Yo sólo he leído (al día de hoy) una novela de Auster: The Invention Of Solitude, y me agrada tanto como su película. Como buen escritor se centra más en el guión que en la cinematografía aunque no por eso deja de ser una obra hermosa llena de excelentes tomas, diseño de producción y música envolvente. Uno de mis filmes favoritos y digno de verse para los amantes de las puestas en espejo.
Lulu On The Bridge recibe unos nachos con coca fría.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)