enero 31, 2009
FLOBOTS
enero 25, 2009
Dethklok
Dethklok, tanto el álbum, como la caricatura reciben de este viejo metalhead cinco estrellas, no por su calidad musical, sino por su creatividad y por mezclar dos cosas que estoy seguro no soy el único que adora, la animación y el Metal. Les dejo una imagen que un Fan considera son las inspiraciones para los personajes, es una mera cuiriosidad, a mi parecer que no se paresan a nadie en específico, pero que al mismo tiempos ean el "arquetipo" de los metaleros es genial sumado a las peripecias que hacen en la animación donde parodian los estereotipos los hacen un producto muy recomendable.
enero 19, 2009
Mujeres, mujeres y más mujeres...
The Women (2007) recibe una coca fría con palomitas.
enero 18, 2009
You never know what's coming for you
La fotografía es muy buena, me gustaron mucho los encuadres, los paisajes y las tomas abiertas de las ciudades donde podemos apreciar la escala de los lugares y las situacones. Los colores son importantes en la fotografía y crean ambientes que nos hacen sentir que estamos en ese lugar específico. El montaje está hecho de tal manera que podemos apreciar claramente el paso del tiempo al contraste con la evolución de nuestros personajes, tanto Benjamin (Pitt) como Daisy (Blanchet) aunque al final para mi gusto se ve ya un poco "apurado" el desenlace. Ustedes tendrán como siempre la última palabra.
Hay que mencionar el maquillaje, sobresaliente aunque no sé sí porque yo sea muy fijado noté que ya las técnicas actuales se ayudan mucho más de los recursos digitales que de los prostéticos. De cualquier manera fue muy sorprendente ver como unos se hacían más viejos mientras Benjamin se hacía más joven (creo que no estoy echando a perder la peli, los cortos venden esta premisa). Muero de curiosidad ppor ver algún documental para saber qué técnicas fueron prostéticos, y cuales digitales. Las actuaciones de Pitt y Blanchet no son de Óscar, mas muy convincentes. En general me pareció una película muy interesante, dentro del género de fantasia y lo genial es que es un tema como para que el director hubiera sido mi detestado Tim Burton (consto aquí que el que me cae gordo es él, no sus filmes) pero fue genial que la dirigiera Fincher.
El Curioso Caso de Benjamin Button recibe una coca fría con palomitas.
enero 15, 2009
Credencial Para Votar Con Fotografía
Quisiera a quien leyese esta entrada que participara en los comentarios con el siguiete tema de debate: ¿Cuál habrá sido el verdadero objetivo de emitir dicho comercial? Mi opinión: Fomentar el voto a través del "pánico" de que mi credencial no va a "jalar" y por supuesto, hacer dinero. Cada credencial emitida tiene un costo y apuesto que alguien está teniendo algún tipo de ganancia. Cualquiera de las dos a mi parecer tiene implicaciones éticas reprochables.
enero 13, 2009
Ren, Stimpy & Cartoons
Recientemente adquirí un producto de colección que me hizo muy feliz. Ren & Stimpy The Lost Chapter's, que incluye el Adult Party cartoons. Incluye intros para cada capítulo por el creador de la caricatura (y los personajes) John Kricfalusi de quien me entero participó desde edad muy joven en la realización de caricaturas ochenteras que fueron la delicia de muchos chamacos que no sólo fuimos niños a principios de los ohcentas sino también gracias a la repetición ad nauseaum de televisa de caricaturas como los Pitufos. pero de lo que realmente quiero hablar es precisamente de las caricaturas, ya que Kricfalusi dice que muchas de ellas eran una basura; primero me sentí ofendido ¡los pitufos o los thundercats una basura!... sin embargo en mi entrada de los Transformers lo menciono, los guiones eran simplones. Objetivamente muchas de esas caricaturas eran bastante insulsas lo que me hizo reflexionar (a mí que realmente me gustan las caricaturas) que hay varias épocas que definen este género y precisamente a fines de los setentas y durante los ochentas hubo pocas caricaturas bien escritas, es decir, creativas. Los Looney Toones en los cincuentas y sesentas, algunos episodios de Hanna Barbera de los sesentas, y luego en los setentas y ochentas mucha caricatura que adoramos pero que siendo objetivos no eran muy creativas ni muy bien escritas. Hasta la llegada de Cartoon Network en los noventa la cosa se revitaliza, de hecho con Batman The Animated Series comienza una era nueva de animaciones (estadounidenses, las japonesas siempre han sido sobresalientes) mejor escritas, mejor producidas y con mejores sketches y gags. Recuerdo haberme desconectado un poco de las caris durante la prepa, y de repente un día veo "Vaca y Pollito" y al Rojo caminando con las nalgas, lo que pensé fue "órale, qué cool"... lo mismo cuando vi por primera vez un episodio de los Animaniacs, wow, la cosa estaba cambiando. Hoy en día tenemos shows que me parecen increíblemente inteligentes, con historias, narraciones completas (y a veces complejas) e incluso con personajes tridimencionales que van más allá del arquetipo. Muchos manejando el sarcasmo, la parodia y el gag fino al estilo de los hermanos Marx, o Benny Hill. Me vienen muchas a la cabeza y sabiendo que uno nunca menciona la que ustedes piensan, lo dejaré abierto a que cada quien se forme su opinión (o deje su comentario, je). Regresando a Ren & Stimpy, son personajes que siempre han sido impertinentes, hiperbólicamente asquerosos, absurdos y en muchas ocasiones políticamente incorrectos, pero siempre con un leit motif aún dentro del absurdo, con una narración que tiene un desarrollo... bueno, con sus excepciones (space madness). En esta edición especial de dos discos se incluyen los episodios sin censura del Adult Party que incluyen cosas repugnantemente divertidas y otras asquerosamente incorrectas pero hilarantes. No es un show (aún en su versión para "niños") para cualquiera, pero lluego de ver todos los comentarios y entrevistas con los guionistas y dibujantes confirmo loq ue habia pensado hace ya algunos años viendo un episodio de Dexter's Lab "las caris ya las están haciendo gente que hace lo que le gustaría ver a ellos mismos"... kewl.
Ren & Stimpy The Lost Episodes recibe la calificación máxima, coca fría y nachos con queso extra.
enero 12, 2009
Reino del Cielo
La edición del director de Kingdom Of Heaven recibe una coca con nachos.
This time we get to win...
Rambo parecería que son sólo películas violentas ochenteras pero verlas con ojos renovados y de todos modos tomando en cuenta las épocas de su filmación las hacen un fenómeno cinematográfico interesante con una simbología de la filosofía gringa frente a los conflictos extranjeros y la figura de un héroe solitario, a diferencia de un grupo (como en las pelis de Chuck Norris) que incita a que cada norteamericano liibre su "propia batalla". Al final lo que quedan son unas pelis bien entretenidas que me recuerdan una violenta infancia cinematográfica.
Rambo Collector's Set recibe una coca con palomitas.
enero 11, 2009
Fuck Me
El guión es muy bueno, no tiene que explicar demasiado la trama, ni intenta dejar claro el leit motif de los personajes, es crudo y directo al punto. Sin justificaciones sofisticadas, con escenas explíticas. Está basado por cierto en una novela del mismo título de la autora Virginie Despentes quien también co-dirige la película. La fotografía no se puede apreciar mucho en la copia full screen que tengo yo, pero en general me pareció adecuada al ambiente que pinta, brinda ángulos que dan dramatismo a las escenas violentas de sexo y muertes. La edición es la que quizá podría haber sido mejor, sin embargo nos transporta a través de la narración sin contratiempos, ni tropiezos, jamás decae y llega a buen término con un final que me pareció muy bien llevado a cabo. La mano de la autora ahí se nota.
La controversia con Baise Moi es el sexo explícito, tachada de porno en varios países y prohíbida en otros más sólo por mostrar penetraciones explícitas, loq ue me parece una verdadera estupidez ya que es el contenido de la obra, el tema central, el que debería ser controversial... es decir, el trato que le damos a la mujer en la sociedad. El abuso constante, psicológico y físico que se ejerce sobre de ellas, la pretedeterminación de sus roles y la violencia que puede desatar en ellas. No por nada las asesinas más cruentas y sangrientas son mujeres. Creo que es un filme explícito, realista, violento y reflexivo. No recomendable para quien no gusta ni del sexo explícito, ni de la violencia explícita, física y psicológica.
Baise Moi recibe una coca con palomitas.
enero 06, 2009
Entrada de reyes
enero 05, 2009
Down under
Australia recibe sus nachos con queso extra y un vaso frío de coca.
No verla en cine, será lamentable.