febrero 27, 2009
... y yo soy su espíritu.
febrero 23, 2009
FIL
La Feria Internacional del Libro este año estuvo igual de buena que todos los anteriores. Llena de ofertas y descuentos geniales en todas las editoriales conocidas y las desconocidas también. Mi botín este año fueron, un libro nuevo del Maestro Taisen Deshimaru y una especie de diccionario escrito por poetas, novedad de siglo XXI editores que está hermoso.
La FIL del palacio de Mniería recibe sus cinco estrellitas, como siempre. Joy!
febrero 20, 2009
Vueve el buen Voorhees.
Friday The 13th (2009) recobe una coca fría con nachos.
febrero 17, 2009
La escalera de Jacobo
Jacob's Ladder obtiene una coca fría con palomitas.
febrero 08, 2009
Underworld: Rise Of The Lycans
Underworld: Rise Of The Lycans recibe una coca fría con palomitas y salsa.
Carrera de la Muerte
Tendrá cosa de unos veinte años que siendo niño vi una película llamada Battletruck, que en los Estados Unidos cambió su título a Warlords Of The 21st Century (un título bastante malo), la película se "colgaba" de la secuela a Mad Max, The Road Warrior donde el mundo post-apocalíptico era regido por las bandas de guerreros de carretera que luchaban por la gasolina y los recursos en el mundo (o al menos en EU). Mad Max creó el género y luego vinieron los imitadores, siendo BattleTruck uno de los que más recuerdo.
Bien, esto viene al caso porque recién vi el remake de Death Race 2000, llamada ahora simplemente Deathrace. La original fue filmada en 1975 (cuatro años antes de la primer Mad Max -1979-) y David Carradine era el infame corredor conocido como Frankenstein, y un joven Sylvester Stallone encarnaba a Joe Gun. Ese mítico y bastante Kitsch filme estaba producido por el legendario Roger Corman, quien es famoso por sus películas de terror y ciencia ficción. Lo genial de la original es que la carrera es un show televisado en donde los puntos que ganan los participantes son ganados por personas atropelladas. Dependiendo de la edad de la persona es la cantidad de puntos que obtenían para su marcador. La crítica social a los medios que por vender un programa hacían hasta lo impensable era genial. Fue una época que pasó por pelis como Rollerball -1975- y duró bien hasta The Running Man -1987-, con Arnold Schwarzenegger. Luego vino la época en que los defensores de los derechos humanos no nos permitieron disfrutar de la violencia tras la ficticia pantalla del cine, provocando que el espectáculo del cinematógrafo cayera en una época espectacular pero con menos muertes explícitas y temas "políticamente incorrectos".
Lo es si lo único que buscan es el Eye Candy de una película de acción con escenas überemocionantes, extremas, cuerpos candentes (para ellos y ellas) y mucha velocidad. Si buscaban algo con más guión, mejor renten, bajen, pidan prestada Death Race 2000.
Deathrace -2008- recibe una coca fría con palomitas y muuucha salsa chipotle (Maqroll usa: Salsa Chipotle El Pirata de Córdoba, disponible en su súper favorito).
febrero 02, 2009
SAW V
Lo que sucedió fue que el guión está basado bastante en las cuatro primeras, menciona personajes por nombre, por trampa y hace referencia a básicamente cada una de ellas ¿cuál fue el problema? Que aunque hemos visto todas la verdad es que no nos acordábamos de los nombres de los personajes ni muy bien que digamos de los acontecimientos de cada una de ellas. Conjeturo solamente, pero creo que sucederá lo mismo con aquellas personas que no sean fans de hueso colorado de la serie. Está bien escrita sin embargo, en apariencia no tiene contradicciones y como tal tiene buen ritmo. Las trampas están bien diseñadas, hay bastante gore y aunque ya no causa demasiada angustia, sí hubo un par de escenas que nos hicieron explamar "ouch". La foto es la normal en estas pelis, el montaje a veces confuso ya que se confundía con los flashbacks. Si no han visto todas (ya sea que vieron sólo la uno, o alguna de ellas) definitivamente no entenderán nada, las trampas y gore no valdrán la pena por sí solos. Quizá con un buen maratoncillo de fin de semana para verlas todas y la cosa cuaje bastante bien.
Saw V recibe unas palomitas con coca (aunque esta sí me parece una calificación bastante subjetiva).
Superbowl XLIII
Suscribirse a:
Entradas (Atom)