mayo 31, 2009
Prequel, schmequel...
mayo 30, 2009
¡Wolverine! Al fin...
X Men Origins: Wolverine, recibe unos nachos con queso y una coca fría.
mayo 25, 2009
Es esa época del año...
mayo 24, 2009
El regalo de la música...
Cuando alguien te regala un disco, no te está regalando un CD. De eso me di cuenta este fin de semana que me dieron de repente muchas ganas de escuchar discos de cuando estuve en la prepa. Me regalaron mucha música en aquellos días y aunque aquellos cassettes se han perdido ya, y he bajado esos álbumes, lo que me regalaron fue la música. No importa si ya no tenemos esos discos, siempre vamos a tener en nosotros esas canciones que nos marcaron, que tuvieron su momento y que nos refieren de inmediato a esas personas que nos dieron el regalo de sonidos nuevos. Hoy cuando me rgalan música (gracias carnal) ya no me dan un disco o un cassette, me envían un link, y la experiencia sigue siendo la misma. El arte y la comunicación a trascendido el medio, o el continente... es una especie de sinécdoque comunicológica-sentimental ¡no dejen de regalar música, sea como sea!
Ángeles y productores de cine...
Ron Howard obviamente necesita pagar la universidad de sus hijos y filmó Ángeles, viendo que mucha gente iría a verla, tratándola como secuela en lugar de precuela y si la novela era mala, la película resultó peor. El guión es bastante malo, pero sobre todo mezcla de una manera obsena la ficción con la realidad, no sé si a propósito confundiendo al público. Kilos de información errónea, docenas de datos falsos y escenas absurdas como unos científicos en el laboratorio del Acelerador de Hadrones discutiendo entre sí las alegadas falsedades del acelerador, para luego encenderlo y obtener un resultado irónicamente falso. Qué se salva... la foto y la iluminación, esas son geniales, el Camerlengo siempre iluminado a medias, gran detalle. Los encuadres muy bien realizados y una edición que transporta la historia (con todo y sus absurdos) de manera dinámica. Vaya, aburrida no está, aunque sí hay que mentalizarse a que todo es un invento espantoso lo que no sería malo de no ser porque está inmerso en protocolos verdaderos y acontecimientos reales. Las actuaciones buenas, destacando a Ewan McGregor con un papel que sobrepasa al de Hanks. Lo que de verdad me emocionó al máximo fue el Archivo Vaticano, ignoro por completo si es una reproducción del original, pero fue genial que fuera uno de los escenarios. Supongo que de no ser porque odié ver tal cantidad de discrepancias en la historia la película seria realmente buena, así que si no les irrita ese factor hay que verla, la producción es muy buena, una obra de ficción bien hecha.
Angels & Demons recibe... no sé, yo le daría unos totis con pepsi, pero en producción, recibe su coca con palomitas.
mayo 13, 2009
Wolvie VS el mercado
mayo 06, 2009
Maqroll VS El Mercado
Tengo una relación de amor-odio con el mercado. Hace unos 16 años comencé mi colección de películas (hoy alcanza los 500 títulos), corría el año de 1993 cuando en mi tiendita local de comics comenzaron a traer tamién VHS's de Sci Fi, la compra comenzó primero tímida y fue incrementándose con el paso de los años. Compré mi primer reproductor de DVD allá por el 2001 (en Wal-Mart de Av. Universidad) y mi primer peli fue Rollerball con James Caan.
Todavía compraba VHS, la verdad yo era ingenuo y no veía lo que estaba pasando a mi alrededor, los remates de VHS en los supermercados parecían para mí un oasis y los DVD muy caros, considerando que no había piratería, de hecho compré Matrix en la Plaza Meave y estaba en VHS grabada desde la butaca de un cine, wakala. Así que mientras el VHS desaparecía el Blockbuster (del Metro Atlalilco) se conviritió en mi principal proveedor, no compraba, pero rentaba con gran fervor. Blockbuster hizo su movimiento, muy bien calculado: comenzó a vender "previamente vistas" y el DVD bajaba ya hasta un 50% su precio. Mi computadora era un aparato que usaba para escribir ensayos para mis clases de Literatura, y nada más. Tenía unos dos años de haber comprado mi último Walkman de cassette, ahora traía un flamante Discman. Mi compu no tenía quemador de CD's, los adquiría piratas en la Lagunilla y otros lugares. Las películas comenzaron a ser pirateadas ahora sí masivamente, para 2002 cualquier DVD estaba ya en VCD en los puestos fayuqueros en las pulgas de Iztapalapa y la Moctezuma. El DVD "pirata" (lo que hoy es clon) nos iempre se reproducía dem anera correcta, e incluso los había "partidos" en dos discos, ignoro cómo cuernos le hacían. El punto está en que el VHS desapareció del Blockbuster y de los supermercados, así como de los Mix-Up... los que no salieron en remates quién sabe dónde fueron a parar. Yo comenzaba a ganar decentemente y comencé a comprara DVD cada quincena, pagando en aquel 2002 de unos 250 a 300 pesos por cada peli. Más si eran ediciones especiales, mismas que prefiero por encima de las normales.
Lo que no sabía era que el mercado siempre quiere que uno gaste. Todo es una sociedad de consumo, y seas o no un coleccionista (manera elegante de decir consumista) la FOX quiere que si tienes tu tetralogía de Aliens en VHS ¿cómo le va a hacer para que se siga vendiendo? Ya la compraste, no la comprarías de nuevo...
claro, habemos quienes tnemos tres ediciones diferentes de Star Wars, pero no somos la mayoría. Así que si no le entraste a la vaga moda del Laser Disc, pues tómala, vamos a sacar un nuevo formato con el conque de que es digital, más chido, trae comentario del director y demás chuladas (que lo son). Y otra vez, a comprar la tetralogía de Aliens. Ahora me salen con que al DVD desaparecerá, llegó algo más chido: el BluRay. Ajá, es de alta definición (HiDef), sonido de alta fidelidad, trae muchos goodies y claro ¡es azulito! Y es que ¡hay que ver cómo cuernos hacemos para que vuelvas a comprar las mismas pelis que ya tines! Porque quien compra estrenos, bueno no se ve tan afectado, aunque está sucediendo lo mismo que cuando el VHS salió, pasabas de comprar una peli en unos 100 pesos, a un DVD de 250... ahora hay que gastar 400 en un BluRay. Hay reproductores de DVD en 450 pesos, pero el BluRay cuesta siemrpe arriba de 3,000. Así se las gasta el mercado.
Vamos a sumer el factor piratería. El mercado no quiere que sigan decreciendo las ventas del DVD debido al problema tan grave que tenemos de piratería. En México en cada esquina (con excepción de algunos estados que han amagado a los piratas, hey o los metes a la carcel o los multas, pero no los amagues, pero ahí hay más corrupción y más dinero)hay un puesto de pelis piratas.
Clones y de las otras que son una mentada de madre. Pero el mercado empeñado en hacer dinero, sin importar la inflación del producto, (ya incrementará la demanda y bajará el precio) está en mi opinión descuidando un factor muy importante: Las películas en formato digital. No me refiero a que sean de "alta definición", no, digital porque no es un disco, ni una cinta magnética... y se ofrecen de manera gratuita en la Internet. Sí, mi compu que no tenía ni quemador de CD's hoy tiene conexión de (supuesta) banda ancha y quemador de DVD's, por lo tanto simplemente me conecto a un sitio como este y de un sólo click, bajo una película. Incluso antes de que los súper-emrpesarios del cine en México (Puebla específicamnte) la traigan, o bien decidan nunca estrenarla (P.e. Punisher: War Zone, Outlander, The Mutant Chronicles, Just Buried, etc.). Ya ni siquiera las grabo en formato de DVD, mi reproductor viene con su códec de DivX y grabo entre cinco y seis películas en un DVD con una calidad de reproducción homóloga al DVD (depende del ByteRate de rippeo), incluso se rippean ya películas de BluRay. Ahí veo el futuro de la distribución de las películas. Ya lo hace iTunes y ese punto de venta el mercado no está -yo creo que afortunadamente- explorado ni explotado (sí, esa relación de amor y de odio al mercado, aunque tiende a destruir siempre el producto, dándole mal sabor al consumo). Dejé de comprar música. Dejé de comprar películas en las cantidades que solía hacerlo. Dejé ya de comprar piratería, con el pretexto de "es nomás para verla"... si tengo curiosidad de ver una película, la busco, la bajo, la veo, la almaceno. Sin cajitas, sin espacio de estantes y si se me antoja, la bajo al iPod. Eso sí es versatilidad. Yo no es que "desee" pagar por una película, me encanta que sean gratis, pero adoro la experiencia de comprar una película, y que saquen un nuevo formato vendiéndolo como algo "mejor" pero increíblemente sobrevaluado me molesta, le quita todo el encanto al consumo. No me emociona "lo nuevo" porque no es nuevo, y eso era algo que no sabía hace 16 años. Hoy manejo toda a información técnica detrás del producto y siento que em quieren engañar.
Lo nuevo sería que hubieran tiendas virtuales con copias digitales de alta calidad y un grabador-reproductor donde las bajes, almacenes, conectes a tu TV y disfrutes, codificadas para ser almacenadas y reproducidad únicamente por ese reproductor (para evitar piratería). Como un Tivo pero más chingón. Eso yo sí compraría, de inmediato y si viene en azul, qué mejor. Sin embargo, el mercado es voraz, insaciable y entonces... ¿cómo haría para que periodicamente, la gente volviera a comprar su tetralogía de Aliens. El mercado es una Hydra. fascinantemente aterrorizante.
Lo que no sabía era que el mercado siempre quiere que uno gaste. Todo es una sociedad de consumo, y seas o no un coleccionista (manera elegante de decir consumista) la FOX quiere que si tienes tu tetralogía de Aliens en VHS ¿cómo le va a hacer para que se siga vendiendo? Ya la compraste, no la comprarías de nuevo...
Vamos a sumer el factor piratería. El mercado no quiere que sigan decreciendo las ventas del DVD debido al problema tan grave que tenemos de piratería. En México en cada esquina (con excepción de algunos estados que han amagado a los piratas, hey o los metes a la carcel o los multas, pero no los amagues, pero ahí hay más corrupción y más dinero)hay un puesto de pelis piratas.
mayo 05, 2009
Permitir la salida antes de abordar.
Midnight Meat Train recibe unas palomitas con su coca fría (algo así como tres estrellas y media)...
mayo 04, 2009
Reanimación
Re-Animator trilogy recibe unas palomitas con salsa y una coca fría.
mayo 02, 2009
Monstruo
Cloverfield recibe unas palomitas con coca.
Flight 666
Flight 666 recibe una coca fría con nachos y queso extra...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)