Genial.
febrero 29, 2008
Tonalpohualli
Genial.
febrero 28, 2008
HUMO
Batimóbiles
Me fascina Batman, desde muy niño (tuve una piñata de Batman para mi cumpleaños 5) y toda la parafernalia del mismo, sin embargo hay un aspecto del Caballero Nocturno que definitivamente se convierte en algo cercano a la obseción... EL BATIMOBIL. Todos y cada uno de ellos me vuelven loco, y es chistoso porque no me gustan los autos, no sé de ellos ni me importan; veo en el auto algo con la misma utilidad de una lavadora, da un servicio, me lleva de un lugar a otro. Pero el modelo de 1966 del Batmobile, es la hostia. Esta es mi miniatura de Hot Wheels.

Hace unas horas compré el paquete Gotham de Hot Wheels y ya incluye el Tumbler, este modelito es simplemente COOL.

Hace unas horas compré el paquete Gotham de Hot Wheels y ya incluye el Tumbler, este modelito es simplemente COOL.
Botín de concierto II
En la pasada entrada olvidé poner los llaveros del concierto. Este es Eddie Trooper, y ya acompaña mis llaves. Es el oficial (mandando al retiro con honores al de Rammstein)
Y este es el modelo Smiley Eddie, que como mencioné, me gusta mucho.
Los llaveros a mí se me hacen muy cool. A mi parecer son los recuerdos perfectos de un concierto, aún si no usaras llavero (yo sí los uso, y son dicretos, nada de charolas enormes). Bueno, ya con eso termino todo lo referente al concierto, fue muy grande.
febrero 26, 2008
Feria del Libro y Museo Nómada
Luego del dominguito metalero viene el lunes literario. Me lancé una vez más al Defecito a la Ferie del Libro del Palacio de Minería, la cual estuvo increíble. Como siempre necesité de varias horas para poder recorrerla toda, examinar los libros que quería comprar, ver si estaban los de mi lista de most wanted. Finalmente terminé comprándole libros a mis amistades y mi madre para quedarme únicamente con este par de novelitas de Sci Fi. Ender el Xenocida, y El Aprendiz de Guerrero.

Pude haberme visto muy arrogante y adoptar una pose de intelectualidad superficial comprando una antología de filosofía positivista mexicana llamada "El Hiperión", o bien haber gastado $220 pesos en una antología chiquita de Sylvia Plath, de todos modos terminaré comprando el nuevo libro de Eco "A Paso de Cangrejo" pero ¿para qué comprar algo que puedo adquirir en Gandhi cualquier otra ocasión?... Negar mi fascinación por la ciencia ficción, y por este par de libros que son poco usuales de encontrar (en Puebla), es negar mi naturaleza.
Pasé a visitar de una vez el Museo Nómada de Gregory Colbert. Me pareció muy interesante, aunque no es el tipo de fotografía que a mí personalmente me guste. Me llamó más la atención el diseño del museo mismo. Los filmes que se proyectaban eran muy tediosos, esto debido a que todos estaban en cámara lenta lo que hace su transcurrir muy lento, se empantanan. Los mismos filmes muestran cómo hace Colbert para tomar algunas de sus fotos usando los fotogramas de los 8mm. Vale mucho la pena ir a verlo y experimentar la muestra. Venden unas postales como esta que le compré a mi hermana, $10 pesillos. Cool.

Pude haberme visto muy arrogante y adoptar una pose de intelectualidad superficial comprando una antología de filosofía positivista mexicana llamada "El Hiperión", o bien haber gastado $220 pesos en una antología chiquita de Sylvia Plath, de todos modos terminaré comprando el nuevo libro de Eco "A Paso de Cangrejo" pero ¿para qué comprar algo que puedo adquirir en Gandhi cualquier otra ocasión?... Negar mi fascinación por la ciencia ficción, y por este par de libros que son poco usuales de encontrar (en Puebla), es negar mi naturaleza.
Pasé a visitar de una vez el Museo Nómada de Gregory Colbert. Me pareció muy interesante, aunque no es el tipo de fotografía que a mí personalmente me guste. Me llamó más la atención el diseño del museo mismo. Los filmes que se proyectaban eran muy tediosos, esto debido a que todos estaban en cámara lenta lo que hace su transcurrir muy lento, se empantanan. Los mismos filmes muestran cómo hace Colbert para tomar algunas de sus fotos usando los fotogramas de los 8mm. Vale mucho la pena ir a verlo y experimentar la muestra. Venden unas postales como esta que le compré a mi hermana, $10 pesillos. Cool.
Botín de concierto
Como lo comenté anteriormente, he aquí el botín del concierto. Primero las camisetas. Esta fue la que vio el concierto, todavía huele a mota y como buena playera de concierto se lavó con sudor.
Atrás tiene algunas fechas y varios Eddies.

Esta me gustó mucho por el contraste, y porque el logo del nuevo album (el Eddie Soldier) es la hostia.

Claro, no podía faltar la del Smiley Eddie. Es mi diseño favorito y tenía que tenerlo. Lo malo es que aunque me dijeron que era la más grande que tenían me quedó justita, las playeras deben quedar grandes... en fin. No deja de estar cool.
Ya para acabar esta entrada, la revista oficia (ajá) del evento. Es más un memento que cualquier cosa, el especial que tengo de La Mosca sobre Iron Maiden está mucho más completo.
Faltaron los llaveritos. Pero así tengo un pretexto para seguir creando entradas nuevas. La verdad es que me encantaron mis adquisiciones.
Esta me gustó mucho por el contraste, y porque el logo del nuevo album (el Eddie Soldier) es la hostia.
Claro, no podía faltar la del Smiley Eddie. Es mi diseño favorito y tenía que tenerlo. Lo malo es que aunque me dijeron que era la más grande que tenían me quedó justita, las playeras deben quedar grandes... en fin. No deja de estar cool.
febrero 25, 2008
Iron Maiden Rocks!
El dolor de cuello que traigo, lo atestigua.
febrero 24, 2008
F*ck the Oscars!!
¿A quién le importan los hoy abaratados premios de la Academia? ¡Si puedes estar en el concierto de Metal más esperado del año!
Gracias a TV Azteca y Televisa por abaratar los premios al transmitirlos masivamente a un país de personas que siempre dicen "sí, me gusta el cine" y que nunca recuerdan directores, ni productores, ni guionistas (etc.) ¡y jamás se quedan a ver los créditos en el cine!
Ed Force One
El Boeing 757 Ed Force One piloteado por nada más y nada menos que Bruce Dickinson ha arribado a tierra Azteca. Se me pone la piel de gallina...
Este se supone es el Setlist. Más información en unas horas...
01. Intro - Churchill's Speech
02. Aces High
03. 2 Minutes to Midnight
04. Revelations
05. The Trooper
06. Wasted Years
07. The Number of the Beast
08. Run to the Hills
09. Rime of the Ancient Mariner
10. Powerslave
11. Heaven Can Wait
12. Can I Play With Madness?
13. Fear of the Dark
14. Iron Maiden
ENCORE
15. Moonchild
16. The Clairvoyant
17. Hallowed Be Thy Name
febrero 23, 2008
Science Fair
Las ferias de ciencias en los estados unidos son uno de los mayores eventos académicos en secundarias y primarias. Pero son también la peor colección de nerds, geeks, ñoños y gazmoños de los coles gringos. Son el equivalente a los que asisten en México a las ferias de comics como la Mole o la Conque, en Puebla la Dual City... etc. Veamos algunos de estos patéticos individuos...
Este cuate es la sensación en las fiestas, el suéter es un imán de chicas.
Este cuate es la sensación en las fiestas, el suéter es un imán de chicas.
El próximo gerente de ventas de cualquier compañía de seguros.
Proyecto "Cuando los hermanos procrean", primer premio en Mississipi.
El chico de la gorra espera ganar algún dinero ya que tiene que alimentar dos hijos y pagar el tractor...
Tod Browning rechazó en el casting de Freaks a estas dos, ya que no aceptaba profesionales.
El experimento es ver si un vendedor de enciclopedias podía verse al mismo tiempo formal y funky...
El proyecto es vestirse como Rambo en la primer película y ver si con ese look te dan cerveza en el seven eleven sin presentar identificación.
La última vez que estuviste en un chat room con una negra de medidas exuberantes que te hizo la felatio cybernética más chida... fue este chamaco probando la teoría "el chat es falso".
Inventó una fórmula para transformarse en Chicken Little. Perdió porque dijeron que obtuvo asistencia de su papá (quien como coincidencia es idéntico a Ciro Peraloca).
Comprobó que jugar X Box durante tres meses seguidos no te afecta en nada como persona.
Él, fue uno de los sujetos de prueba. La secundaria Columbine le dio un premio honorario esperando que no fuera a desahogar sus frustraciones en sus pasillos.
Y él, subió todo a internet. Maneja diversos sitios de peleas clandestinas, pornografía y fotos de los baños de las niñas...
febrero 22, 2008
Oxímoron
Ayer escuché una frase oximorónica que viene al caso por que está de moda este asunto de poner atrás los asuntos non gratos de la vida de la gente (por cierto, el hecho de poner atrás lo que ya pasó, es otra figurita retórica llamada redundancia). La frase es "Cerrar Cíclos" ¡! Ajá, porque como lo que es cíclico puede cerrarse y tener fin, sin importar que su naturaleza sea el repetirse.
febrero 21, 2008
XXIX Feria Internacional del Libro del Palacio de Mineria
La feria reúne en el Palacio de Minería, uno de los grandes recintos del corazón de la ciudad, a lectores, editoriales y ponentes en esta gran fiesta de los libros donde la sociedad y la comunidad universitaria disfrutan de lo más reciente de la industria editorial mexicana.
El estado invitado de este año es Zacatecas, estado que engalanará la feria con lo más selecto de su literatura y un homenaje a Ramón López Velarde en el ciento veinte aniversario de su nacimiento.
La feria del libro también abarcará importantes temas del nuevo milenio con las serie de conferencias tituladas “El Genoma Humano visita el Palacio” que estarán a cargo de la Dra. Alicia González Manjarrez, del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM. A través de una visión sencilla y clara tratará los temas “La hazaña científica del siglo XX”, “¿Qué y cómo es el genoma humano?”, “Los genomas en acción; “Caras vemos genomas no conocemos” y “¿Por qué no somos chimpancés?”
Para los que son amantes de la cultura mexicana habrá excelentes ponencias como La visión de los vencidos Relaciones indígenas de la conquista cuyos ponentes serán Miguel León Portilla y Patrick Johanson.
En el punto de encuentro del Palacio de Minería podremos ser testigos de una “Mirada Joven” con las fotos ganadoras de este concurso de fotografía donde fotógrafos mexicanos encontraron, a través de sus lentes, respuesta a las preguntas Las y los jóvenes frente a la migración: ¿Nos vamos o nos quedamos? y ¿Como veo a mi ciudad?
Esta edición de la feria del libro contará con más de 850 actividades culturales y la participación de 600 sellos editoriales.
* Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
* Fecha: Del 21 de febrero al 2 de marzo del 2008
* Hora: Lunes a Viernes de 11:00 a 21:00 hrs. Sábados y domingos 10:00 a 21:00 hrs.
* Lugar: Tacuba 5 Centro Histórico Cerca de las estaciones Bellas Artes y Allende
* Costo: $15.00 Niño menores de 12 años personas de la tercera edad, estudiantes y maestros con credencial $10.00
El estado invitado de este año es Zacatecas, estado que engalanará la feria con lo más selecto de su literatura y un homenaje a Ramón López Velarde en el ciento veinte aniversario de su nacimiento.
La feria del libro también abarcará importantes temas del nuevo milenio con las serie de conferencias tituladas “El Genoma Humano visita el Palacio” que estarán a cargo de la Dra. Alicia González Manjarrez, del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM. A través de una visión sencilla y clara tratará los temas “La hazaña científica del siglo XX”, “¿Qué y cómo es el genoma humano?”, “Los genomas en acción; “Caras vemos genomas no conocemos” y “¿Por qué no somos chimpancés?”
Para los que son amantes de la cultura mexicana habrá excelentes ponencias como La visión de los vencidos Relaciones indígenas de la conquista cuyos ponentes serán Miguel León Portilla y Patrick Johanson.
En el punto de encuentro del Palacio de Minería podremos ser testigos de una “Mirada Joven” con las fotos ganadoras de este concurso de fotografía donde fotógrafos mexicanos encontraron, a través de sus lentes, respuesta a las preguntas Las y los jóvenes frente a la migración: ¿Nos vamos o nos quedamos? y ¿Como veo a mi ciudad?
Esta edición de la feria del libro contará con más de 850 actividades culturales y la participación de 600 sellos editoriales.
* Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
* Fecha: Del 21 de febrero al 2 de marzo del 2008
* Hora: Lunes a Viernes de 11:00 a 21:00 hrs. Sábados y domingos 10:00 a 21:00 hrs.
* Lugar: Tacuba 5 Centro Histórico Cerca de las estaciones Bellas Artes y Allende
* Costo: $15.00 Niño menores de 12 años personas de la tercera edad, estudiantes y maestros con credencial $10.00
febrero 20, 2008
febrero 19, 2008
Snack
Mientras viví en el DF aprendí a preparar diversos snacks para esos munchies nocturnos. Normalmente me levantaba a media noche y sacaba una salchicha del refri, hasta que aprendí ha hacer este fabuloso bocadillo... Comenzamos con los ingredientes, jamón (de pierna es genial) y tocino.

Luego, tomamos una tirita de tocino...

Y la colocamos sobre una lonchita de jamón...

La enrollamos para hacer un taquito...

¡Y a disfrutar! Yom yom...
Su valor nutricional es dudoso, el número de calorías un misterio, y el valor proteico completamente desconocido ¿quién va a pensar en lo que uno se echa a la boca a media noche? Sobre todo si sabe TAN rico. Buenas noches y buen provecho.
Luego, tomamos una tirita de tocino...
Y la colocamos sobre una lonchita de jamón...
La enrollamos para hacer un taquito...
¡Y a disfrutar! Yom yom...
La realidad es que...
En las escuelas hoy en día los alumnos ya no van a estudiar. Podrán haber sus excepciones como en todo. Pero en términos generales van a socializar. Cuando regresé de la UAM me sorprendió mucho ver que los jardines no eran usados para leer, fajar, o dormir; sino para jugar. Puedo dar kilos de ejemplos comparativos, y sigo pensando que en puebla las escuelas son infantiles. Este espectacular resume todo.
Siempre habrá quien defienda a capa y espada su escuela y lo respeto. Sin embargo sigo encontrando evidencia de las carencias que hay en escuelas locales.
febrero 18, 2008
Live for nothing, or die for something!
¡Y vi el trailer de INDIANA JONES! Me oriné de la emoción, fantástico, fabuloso, va a ser el evento cinematográfico del año. Como ansias.
febrero 15, 2008
Gojira
Me encontré surfeando la red con esta colección de postales. Las cosas que llegan a comercializar... caray.
Decidí hacer mi propia contribución al asunto, pensando que un dia alguien caerá en este blog y tomará la imagen que hice, hará una entrada a su vez en su blog y dirá "me encontré surfeando la red con esta imagen"...

Godzilla en pleno eje central, a punto de destruir la torre Latinoamericana. Ya nomás faltan un chorro de mexicanos con cara de pánico corriendo con las manos extendidas al frente.
Godzilla en pleno eje central, a punto de destruir la torre Latinoamericana. Ya nomás faltan un chorro de mexicanos con cara de pánico corriendo con las manos extendidas al frente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)