Predators recibe palomitas con salsa y un Icee de uva.
agosto 21, 2010
Depredadores
Predators recibe palomitas con salsa y un Icee de uva.
Los Reemplazables.
The Expendables recibe unas palomitas con quesito extra y un Icee azul.
agosto 16, 2010
Discos Cadillac
Cadillac Records recibe unos nachos con queso y un Ice de uva.
Centurion
Centurion recibe unos nachos con queso y una coca fría.
Capitàn Excelencia
Paper Man recibe unas palomitas con salsa y una coca fría.
Las Guerras Estelares
Star Wars: Deleted Magic recibe unos nachos con queso extra y un Icee azul.
agosto 11, 2010
Sal
Salt, recibe unas palomitas con mucho quesito y una coca grande y fría.
agosto 05, 2010
Despreciable Yo
Despicable me recibe unos nachos con queso y un Icee de uva frío, frío.
agosto 04, 2010
El teleplay del Brujo
Sorcerer's Apprentice recibe unos churumais con limoncito y una coca.
agosto 02, 2010
Shrek, la aventura final.
Shrek Forever After recibe palomitas dulces con una coca fría.
La Sed
The Thirst recibe nachos con queso y una coca bien fría.
agosto 01, 2010
Concepción
Sin embargo, Inception no deja de ser un excelente filme, que se suma a toda la colección que mencioné arriba. Aunado a ello ¡tiene efectos visuales geniales! El guión no cuenta una historia muy nueva que digamos, pero queda como una de las mejores dentro del género, maneja el McGuffin que da pie a todos los actos del filme y a aquellos actos que están dentro de los actos principales. Con una duración de más de dos horas y media que transcurren sin que te des cuenta de cuánto tiempo transcurrió, como si hubiera sido un sueño. Los personajes están bien delineados y no hay ninguna escena gratuita que nos intente pintar demasiado la personalidad de cada uno de ellos. DiCaprio realmente demuestra que es un actor, cosa que ya no se pone en duda, dejando muy atrás aquellas épocas de niño peli serie B (Critters) o de adolescente bonito (Romeo + Juliet), cosa que a mí me quedó muy claro con Shutter Island. El diseño de producción es asombroso, desde la elección de las locaciones, que quedan asombrosamente ambigüas, hasta el vestuario que está cuidadosamente hecho para no mostrar jamás una sola marca. La fotografía es asombrosa, mostrando ángulos impresionantes, movimientos de cámara creativos y asistido por la edición digital, tenemos secuencias visuales que nos dejan con la boca abierta. Pensé que la edición había sido realizada por la misma persona con la que trabajó en Memento (Dody Dorn), una obra maestra de edición, sin embargo Inception es editada por Lee Smith. Sin embargo para este filme es muy obvia la mano de Nolan, quien precisamente con Memento se distinguió por crear cine que altera el orden clásico de la narrativa, si bien Inception tiene un montaje menos complejo que Memento y más accesible al público general. Finalmente hay que crear un producto rentable. Otra rasgo notable es la música, que nos adentra en cada acto y refirma las atmósferas que visualmente son ya inigualables, como lo hizo en su momento Irvin Kirshner con Empire Strikes Back. Es por ello que Inception, independientemente del buzz mediático, es un gran filme. Hayq ue ir a verla y al cine de ser posible, ya que está diseñado para ser tanto visual, como narrativo.
Inception recibe unos nachos con queso y una coca fría.
Bajo el yugo de Red Hood
Batman: Under the Red Hoood recibe nachos con queso y una coca bien fría.
La Horde
La Horde recibe nachos con queso y una coca fría.
Bonus review.
También tuve chance de ver Children Shouldn't Play With Dead Things, una producción ochentera que es considerada un clásico, aunque yo no sé por qué ya que el guión es muy malo y con elementos que se fusilan de Evil Dead, además de ser bastante lenta. Aunado a ello el sonido es realmente malo, y como fue filmada de noche con ISO muy alto en el filme, pues el grano de la textura explota dando ese efecto que hoy llamaríamos "pixelado". Otro detalle negativo es que los zombies aparecen unos 20 minutos antes de que termine la peli (y esta sólo dura 1 hora 25 minutos), eso sí, las escenas de "resurrección" zombie son asombrosas, surgen de las tumbas, abriéndose paso entre la tierra y caminando enttre las lápidas con la bruma rodeándolos. Si eres zombiefan, hay que verla sólo por esa escena (y para decir 'ya la vi').
Children Shouldn't Play With Dead Things recibe unos totis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)