No quiero exagerar, no es mi peli favorita de comic. Ese lugar se reserva a las dos últimas Batman y a 300, pero definitivamente es la que más emoción me ha dado por todo el universo que está armando a su alrededor. Es bien sabido entre los lectores (y aficionados) de comics que cada compañía maneja Universos, es decir, Batman co-existe en el mismo tiempo, espacio y dimensión que Batman (y Linterna Verde, etc.) así como Los 4 Fantásticos co-existen con Spider-Man, Iron Man, Thor, Hulk y el Capitán América. Hay más pelis de Marvel que de DC. Bien, eso es lo genial de Iron Man, que es el comienzo de algo verdaderamente inter-fílmico. Se hacen referencias a un universo expandido que promete traernos más diversión y entretenimiento por lo menos en los próximos cuatro años. Iron Man tiene un guión sencillo, con personajes inspirados en los del comic del Hombre de Hierro, actos delineados, más de un argumento y con el desarrollo de más de un sólo personaje central. Me recuerda a X Men 2, otra genialidad de filme. Así que si bien el Leit Motiv no es innovador, lo genial es que es la sagunda pieza de un rompecabezas más amplio. La fotografía basa su genialidad en que los movimientos de cámara no están hypeados como en Transformers, no se pierde en detalles ilegibles (a la vista) y maneja puntos de vista (P.O.V.) sumamente dinámicos. La edición no se empantana, desarrolla los argumentos secundarios sin demeritar ni perder de vista el principal y desarrolla apliamente la historia personal de Stark, Pepper Pots, Black Widow, Rhodes, Fury, Whiplash y hasta de Happy sin pisarse diegéticamente. Es un producto comercial, de consumo, plástico, de altísima calidad. Eye candy puro, con escenas imrpesionantes, coreografías y secuencias asombrosas ¿ya mencioné que Scarlett Johansson se ve increíble? Y Mickey Rourke hace un gran villano, digno de Iron Man y War Machine. Espero haber sido claro en el sentido de que este es un filme hollywoodense sin mucho arte de por medio, pero es entretenimiento en su máxima expresión. Así que cada quien escoge, el hecho de que Disneylandia no tenga a la Giocconda no significa que el Louvre sea mejor.
Iron Man 2 recibe nachos con queso extra y un Icee morado, ósom.
abril 30, 2010
...software is shit.
Pelis de Niño
Terminator 1984
Fue genial ver esta peli, los efectos eran asombrosos, la música espeluznante, la violencia genial y la trama del viaje en el tiempo no tan trillada com ahora. esta peli fue antes de Back To The Future y estuvo en salas de cine semanas enteras. No había internet, ni facebook ni tuiter, no veía mucha tele, asíq ue no sé cuál habrá sido el impacto en la sociedad mexicana, sólo sé que en mi salón eran pocos chamacos los que la habían visto... para mí, fue ósom.
Rocky IV
En plena Guerra Fría, aunque yo desconocía por completo el tema, llega Rocky con una de las entregas más espectaculares. Apollo Creed muere a manos (o debo decir puños) de Drago el ruso y Rocky busca una revancha. Entrena en rusia entre nieve y en un granero viejo levantando rocas, con Pauly su cuñado y su mujer Adrianne ayudándolo para finalmente tener un encuentro ósom donde el héroe gana por un pelo de rana. Me emociona todavía ver esta peli.
Robocop 1987
Cumplía 10 años y es una edad increíble para llenarte la cabeza con el asesinato violento de un policía a manos de una banda de criminales para ser convertido luego en el primer policía cyborg al estilo comics que yo recordaba en esos tiempos. Robocop fue una experiencia cinematográfica soverbia, la vi en cine dos veces (que era mucho en aquellos ayeres) y ni se diga de cuántas veces la vi cuando salió a la renta en el VideoCentro...
Bloodsport 1988
El Kumite era para mí un invento del cine y Frank Dux un héroe de pantalla encarnado por un joven Jean Claude VanDamme quien podía hacer un split completo y daba esa genial patada de giro en el aire. Bolo Yeung un villanazo que derrotaba al simpático y gordito Ray Jackson, VanDame entonces tenía que buscar revancha pero no sin faltar a las enseñanzas de su Maestro Tanaka quien lo consideraba su hijo. Depende de pordónde se le vea es a la vez un churro impresionante, y una de las mejores pelis de VanDamme, fue la que me inspiró a empezar mi entrenamiento en Artes Marciales...
abril 24, 2010
Cop Out
Día del Libro -atrasado-
Con Sean Connery como el profe hermitaño, tenemos una película sobre un muchacho cuya suerte o destinol o tiene atrapado en un estrato social que igual que en nuestra encuesta de lectura no es el nivel socioeconómico donde la gente se dé "el lujo" de tener cultura. Sin embargo en este filme de superación y optimismo podemos ver que no hay impedimento alguno para que cualquier persona, sin importar su situación, no se niegue el placer de la lectura y los beneficios que acarrea.
FAHRENHEIT 451, 1966
Basada en el libro de ray Bradbury y dirigida por Francois Truffaut narra la historia de Montag, un bombero que en lugar de apagar incendios, quema libros ya quel a sociedad de ese momento considera que la felicidad está en no leer (¿suena familiar?) así que todos viven en la ilusión de que sin leer son felices, sin embargo conoce a una chica que lo pone a leer y es a través de este acto que se da cuenta que no es feliz. Una genial historia de crítica social que nos muestra que en la ignorancia no está la verdadera felicidad.
THE PAGEMASTER, 1994
Esta película es de corte infantil y sin embargo es absolutamente genial. Narra la historia de un niño que se ve inmerso, literalmente, en una aventura donde los géneros clásicos de la literatura y todos sus personajes se ven involucrados en una gran aventura donde se nos muestra que no hay aventura más grande que la lectura, la cual nos puede transportar a mundos maravillosos, y conocer personajes cuyas vidas son fascinantes. Leer un libro implica ir codo a codo conl os personajes quienes nos pueden mostrar y enseñar mil cosas nuevas.
El Día del Libro debería ser celebrado no regalando un libro (que es una costumbre genial) sino leyendo un libro. Pero como todos los días de celebración en este país, no debería quedarse tampoco en un sólo día, si comenzamos ese libro hay que terminarlo, y en cuanto eso suceda, tomar el siguiente y así sucesivamente. No cuesta trabajo, no es complicado y a todos quienes me dicen que no tienen tiempo, sé que mienten ya que conozco personas que aprecian los libros (y su contenido) y que con una agenda diaria llena, leen.
abril 22, 2010
Pelis Extra-Terrestres para el día de la Tierra
Flash Gordon 1980
Enemigo Mío 1985
Dune 1984
abril 16, 2010
Someone will make a stand...
Furia de Titanes 2010 no supera a la original, ya que es un filme enteramente nuevo y fue un error mío compararla con la versión de 1980 que si bien es un referente obligado por el trabajo de Harryhausen más que por la producción misma. Hay que entrar a la sala digital del Templo del Cinematógrafo sin tomar en cuenta esa versión. Ya que no sólo el guión es diferente, visualmente es incríble. El guión narra la historia de Perseo quien es el clásico héroe al estilo Campbell, quien debe realizar su viaje para poder probarse a sí mismo, ante sus compañeros guerreros y claro, ante su padre. Cada acto está bien delineado, transcurre de manera lógica, concatenada y aunque no guarda relación alguna con la literatura helénica original, cuenta una buena historia de aventuras. La fotografía sobresale porque nos muestra escenas impresionantes y épicas sin moverse demasiado, sin ser parciales cuando se vuelve hiperbólica la aventura, muestra y exhibe con detalle los hermosos sets, los impresionantes paisajes y locaciones, nos da tiempo de observar el trabajo de vestuario, las hermosas armaduras de los dioses, los elegantes atuendos de la realeza de Argos y las armaduras de batalla de los guerreros. Es una fotografía digna de una producción hecha para verse, para disfrutarse en la pantalla más grande que puedan encontrar. La edición nos mantiene al borde de la butaca, nos lleva a através del vieaje de Perseo, no decae ni es demasiado apurada como para que nos hayamos quedado sin tiempo para apreciar el acto. La música es sencilla pero significativa, emocionante, le da ritmo a las imágenes y crea atmósferas. Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas, esta peli no fue filmada con cámaras estereoscópicas; es decir no fue filmada para ser vista en 3D y aunque el diseño de Real 3D es muy bueno, sí noté bajo ojo entrenado y crítico algunas pocas escenas donde las figuras se recortan con menores errores en las orillas, aunque estos detallitos no demeritan en absoluto la calidad visual del filme y su espectacularidad en Tres De. Esta peli es una joya, quizá no sea el fílme que compita con el Ciudadano Kane o El padrino, pero les aseguro que saldrán con una experiencia cinematográfica invaluable.
Clash Of The Titans 2010 recibe nachos con queso extra y una coca fría.
abril 11, 2010
Series, series, series...
Producida por Sam Raimi, ignoro en qué canal la estén transmitiendo pero es una de las mejores series de TV que he visto en un buen rato, la razón por la que me gusta no es su guión, ya que es bastante común, la historia del héroe que sufre bajeza y media para llegar a gladiador, pero me encanta que las tomas sean tan dinámicas, que la fotografía sea dinámica y la edición se enfoque en mostrarnos la violencia de una arena romana. Es como ver una serie de 300 al estilo Miller-Rodríguez, con litros de sangre, buenas coreografías de peleas, mujeres desnudas y la señora Lucy Lawless en un rol genial. Híbrido de Gladiator, 300, Spartacus y Xena Warrior Princess esta serie recibe unas palomitas con mucha salsa (roja) y una coca bien fría...
Al día de publicar esta entrada se estrena en México The Pacific, yo tengo vistos 5 episodios que son la mitad de la serie entera. La producción es absolutamente maravillosa y sólo por eso valdría la pena verla.
Es una serie completamente bélica que retoma la calidad de Band Of Brothers y narra las historias de soldados que tuvieron que participar en multiples campañas en el Pacífico luego del ataque japonés a Pearl Harbor. La fotografía es notable, la edición sobresaliente y lo único que a mí no me grada pero estoy seguro habrá a quien sí, es la intercalación de las anécdotas reales de los veteranos en los cuales están basados los eventos. A ratos se centran mucho en los personajes y lo que algunos queremos es ver batallas, pero el balance es muy bueno. The Pacific te va a encantar si Band Of Brothers te gustó y recibe nachos con quesito y una coca bien fría.
En el episodio 17 rinden un tributo a Akira Kurosawa en un episodio que cuenta nuevamente el clásico de los 7 Samurais, que vimos también en western con los 7 Magníficos, me encantó el episodio. Qué puedo decir para hacer una crítica objetiva, pues que la historia se ha ido complicando, la trama es compleja y si no ves todos los episodios no vas a entender algunos de los movimientos de la república o de los separatistas, a ratos yo mismo que los veo todos y varias veces no me queda siempre claro cuál es el punto de la guerra en el que están. Se va alejando de una serie animada para niños y se vuelve una serie para warsies, para los que seguimos cada movimiento y nos aprendemos los nombres de cada personaje. El episodio 16 es de hecho uno que narra una aentura de Padme y aunque tiene su acción, todo es casi política y pláticas entre los personajes. Ignoro si un niño encuentra eso divertido pero creoq ue para eso son las animaciones, para entretenernos y cuando la trama se va complicando su clasificación va subiendo. Fuera de eso, la serie es impresionante, las voces (originales) geniales, las batallas sorpendentes y la historia va creciendo. Me encanta cada semana ver The Clone Wars, y recibe sus nachos con queso y coca fría.
La última reseña también podría no ser muy objetiva, ya que me encanta esta serie. Sin embargo sí hay comentarios que no son de alabanza. Me desagrada mucho que las series animadas, que son ficticias por completo, relfejen cosas de la realidad y la 3a temporada de Metalocalypse comienza donde terminó la anterior y tuvieron que resolverlo con un argumento que hace referencia a la pasada recesión económica. Me choca. La recesión es fija, y odio que lo que está para entretenerme y divertirme me haga referencias a mi realidad, suficiente tengo con ella como para enfrentarla en la pantalla. La cosa mejora con los subsecuentes episodios retomando lo absurdo, lo extremo, lo ridículo de las aventuras de la banda animada de Death Metal más metal de toda la televisión. Recomendable al 100% si te late la sátira violenta y el Death Metal. Metalocalypse recibe palomitas con mucha salsa y una coca fría. Totally Metal.
abril 09, 2010
Catorce Hojas
14 Blades recibe palomitas con mucha salsa y una coca grande y fría.
Guerrero Merantau
Merantau recibe palomitas con salsa y una coca grande y fría.
abril 08, 2010
There's a man in the sky...
The Invention Of Lying recibe nachos con coca fría.
2 Thai Terror 2
El Sarcófago recibe palomitas y coca fría.
Viene Por Ti recibe palomitas con salsa y una coca grande y fría.
abril 03, 2010
Marcos 5:9
Species
Species recibe palomitas con mucha salsa y una coca fría.
abril 02, 2010
Grita
Scream recibe sus palomitas con salsa y una coca bien fría.